TÉRMINOS Y CONDICIONES DE SERVICIO – MAYAN WAVES DISCOVER
Preámbulo
El presente documento establece los términos y condiciones (en adelante, los «Términos y Condiciones») bajo los cuales Mayan Waves Discover (en adelante, «LA AGENCIA») prestará sus servicios de intermediación y venta de tours turísticos. La solicitud, cotización, reservación o pago de cualquiera de los servicios ofrecidos por LA AGENCIA implica la aceptación expresa e incondicional por parte del usuario (en adelante, el «Cliente») de la totalidad de los presentes Términos y Condiciones. Este documento constituye un contrato de adhesión, redactado en idioma español, y se sujeta a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), la Ley General de Turismo, las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) aplicables en materia turística, la legislación del Estado de Quintana Roo y demás disposiciones legales aplicables en los Estados Unidos Mexicanos.1
1. INTRODUCCIÓN Y ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS
- 1.1. Bienvenida y Objeto del Documento
Le damos la bienvenida a los servicios turísticos ofrecidos por Mayan Waves Discover. El presente documento tiene por objeto regular la relación contractual que se establece entre el Cliente y LA AGENCIA para la solicitud, cotización, reservación, compra y prestación de los tours, excursiones y actividades turísticas (en adelante, los «Tours» o «Servicios») promocionados y comercializados por LA AGENCIA a través de sus canales oficiales de redes sociales y otros medios digitales que LA AGENCIA designe.1 Este documento es un contrato de adhesión, redactado en idioma español, y ha sido elaborado en observancia de la Ley Federal de Protección al Consumidor y la Norma Oficial Mexicana NOM-010-TUR-2001, «De los requisitos que deben contener los contratos que celebren los prestadores de servicios turísticos con los usuarios-Turistas».3
- 1.2. Declaración de Aceptación por parte del Usuario/Cliente
Al solicitar información, cotizar, reservar y/o realizar el pago, ya sea total o parcial, de cualquiera de los Servicios ofrecidos por LA AGENCIA a través de sus canales de comunicación en redes sociales o cualquier otro medio dispuesto por LA AGENCIA, el Cliente manifiesta su consentimiento libre, informado, expreso e incondicional, y su total adhesión a todos y cada uno de los puntos establecidos en los presentes Términos y Condiciones, así como al Aviso de Privacidad de LA AGENCIA, el cual se entiende como parte integrante de este acuerdo.1 Esta aceptación se considerará perfeccionada y vinculante para el Cliente desde el momento en que realiza el primer pago correspondiente al Servicio solicitado o confirma su reserva por los medios que LA AGENCIA haya establecido.
La comercialización de servicios turísticos a través de plataformas de redes sociales, si bien puede percibirse como un canal de comunicación menos formal que un sitio web con mecanismos de aceptación explícitos (como casillas de verificación), no exime la necesidad de que el Cliente conozca y acepte estos Términos y Condiciones. La Ley Federal de Protección al Consumidor y la NOM-010-TUR-2001 requieren que los términos del contrato sean puestos a disposición del consumidor de manera clara.2 Por ello, LA AGENCIA se compromete a facilitar el acceso a estos Términos y Condiciones durante el proceso de cotización y reserva, usualmente mediante un enlace directo al documento publicado en línea. La confirmación de la reserva y la realización del pago por parte del Cliente, tras haber tenido la oportunidad de revisar estos Términos y Condiciones, constituirán una manifestación tácita de su aceptación. Esta metodología es fundamental para la validez del acuerdo contractual y para la protección de ambas partes en caso de eventuales disputas, especialmente considerando la supervisión de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).3
- 1.3. Mayoría de Edad y Capacidad Legal
El Cliente declara, bajo protesta de decir verdad, ser una persona física mayor de edad (18 años cumplidos en los Estados Unidos Mexicanos) y contar con plena capacidad jurídica y económica para celebrar contratos, obligarse en los términos del presente documento y adquirir los Servicios ofrecidos por LA AGENCIA.5 En caso de que el Cliente realice una reserva o contrate Servicios en nombre de terceras personas (incluyendo menores de edad o personas que no tengan plena capacidad de ejercicio), el Cliente manifiesta expresamente contar con la autorización y representación legal necesarias para actuar en nombre de dichos terceros. Asimismo, el Cliente se constituye como responsable solidario del cumplimiento de todas las obligaciones establecidas en estos Términos y Condiciones por parte de las personas para quienes contrata los Servicios, incluyendo la aceptación de las políticas de cancelación, las responsabilidades y el acatamiento de las normativas de los sitios a visitar.
2. IDENTIFICACIÓN DEL PRESTADOR DE SERVICIOS (LA AGENCIA)
- 2.1. Información Legal y de Contacto
Para efectos de los presentes Términos y Condiciones y de la relación contractual, se proporcionan los siguientes datos de identificación de LA AGENCIA, en cumplimiento con los requisitos de transparencia y las disposiciones legales aplicables 3:- Nombre Comercial: Mayan Waves Discovertest
- Razón Social Completa: Jesus Jair Garcia Hernandez
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC): GAHJ881225893.11
- Número de Registro Nacional de Turismo (RNT): Tramite 56890.12
- Domicilio Fiscal Completo: HAv 127 Spm 321 Mz 36 Lt 6 Gran Santa Fe 2 Cp 77535.3
- Datos de Contacto Oficiales:
- Correo electrónico para atención al cliente, información, reservas, quejas y aclaraciones: reservaciones@jesus-jair-garcia-hernandezgmail-com
- Números telefónicos de contacto (con WhatsApp si aplica): +52 998 761 1119.
- Perfiles Oficiales de Redes Sociales (canales de venta y comunicación): Facebook @mayan_waves_discover, Instagram @mayan_waves_discover, Pagina web: https://mayanwavesdiscover.com/
Es fundamental que LA AGENCIA cuente y proporcione su Registro Nacional de Turismo (RNT), ya que este no solo es una formalidad administrativa, sino una exigencia legal establecida por la Ley General de Turismo y su Reglamento, cuya posesión y debida actualización son supervisadas por las autoridades turísticas.12 La exhibición o comunicación de este número de registro otorga una mayor confianza y seguridad jurídica a los Clientes, permitiéndoles verificar la legalidad y formalidad de LA AGENCIA. Adicionalmente, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) requiere que los proveedores de servicios, incluyendo aquellos que operan en línea, cuenten con un domicilio físico identificable en territorio nacional.13 Para una agencia como Mayan Waves Discover, que realiza sus ventas predominantemente a través de canales digitales, la clara identificación de su domicilio fiscal y el RNT son elementos cruciales para generar credibilidad, cumplir con la normativa vigente y facilitar cualquier proceso de atención o reclamación por parte del Cliente. La omisión o falsedad en esta información puede derivar en sanciones administrativas y en la desconfianza de los consumidores.
3. DEFINICIONES
Para la correcta interpretación y entendimiento de los presentes Términos y Condiciones, los siguientes términos tendrán el significado que se les atribuye a continuación, ya sea que se utilicen en singular o plural 9:
- AGENCIA: Se refiere a Mayan Waves Discover, cuya razón social y datos de identificación se detallan en la Sección 2 de este documento, actuando como intermediaria en la contratación de servicios turísticos y/o como organizadora y vendedora de Tours.
- CLIENTE/USUARIO: Toda persona física o moral que solicita información, cotiza, reserva, adquiere o utiliza los Servicios turísticos ofrecidos y/o intermediados por LA AGENCIA.
- TOUR/ACTIVIDAD/EXCURSIÓN: Cualquiera de los servicios turísticos específicos ofrecidos por LA AGENCIA, tales como, de manera enunciativa mas no limitativa: visitas guiadas a zonas arqueológicas (Chichén Itzá, Tulum, Cobá, Ek Balam), entradas y/o paquetes a parques temáticos (Xcaret, Xel-Há, Xplor, Xoximilco, entre otros), excursiones a islas (Holbox, Isla Mujeres, Contoy, Cozumel El Cielo), visitas a cenotes (Cenotes diversos, Casa Tortuga), recorridos en áreas naturales (Bacalar, Río Lagartos y Coloradas, Sian Ka’an, Madre Naturaleza), y cualquier otro servicio turístico descrito en la Sección 6 o en la información promocional de LA AGENCIA.
- SERVICIOS: El conjunto de actividades de promoción, asesoría, información, intermediación, organización, reservación y venta de Tours ofrecidos por LA AGENCIA al Cliente.
- REDES SOCIALES: Las plataformas digitales y aplicaciones de mensajería instantánea que LA AGENCIA haya designado y comunicado oficialmente como canales para la promoción, venta, atención al cliente y comunicación en general. Estas pueden incluir, entre otras, Facebook, Instagram, WhatsApp, según lo especificado por LA AGENCIA.
- PROVEEDOR FINAL: Aquellas personas físicas o morales, empresas, entidades u organismos, tanto públicos como privados, que operan, administran y ejecutan directamente los servicios turísticos específicos que componen un Tour o que son parte de la oferta de LA AGENCIA. Esto incluye, de manera enunciativa: parques temáticos (ej. Grupo Xcaret), administradores de zonas arqueológicas (ej. Instituto Nacional de Antropología e Historia – INAH), administradores de áreas naturales protegidas (ej. Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas – CONANP), empresas de transporte terrestre o marítimo, guías de turistas certificados e independientes, hoteles, restaurantes y otros prestadores de servicios turísticos especializados. La clara identificación de este actor es crucial, ya que LA AGENCIA actúa frecuentemente como intermediaria entre el Cliente y estos Proveedores Finales, quienes tienen sus propios reglamentos, políticas de operación y responsabilidad directa sobre la prestación del servicio.8
- RESERVA: La solicitud de uno o más Tours, debidamente confirmada por LA AGENCIA tras la aceptación de la cotización y, en su caso, la recepción del pago total o parcial correspondiente, quedando sujeta a los presentes Términos y Condiciones.
- CUPÓN/VOUCHER DE SERVICIO: El documento electrónico o físico emitido por LA AGENCIA, o en su caso por el Proveedor Final a través de LA AGENCIA, que acredita la contratación y el pago del Tour o Servicio, y que detalla las especificaciones del mismo. Este documento es indispensable para acceder al servicio contratado.7
- NO SHOW (NO PRESENTACIÓN): La inasistencia o no presentación del Cliente en la fecha, hora y lugar previamente acordados y especificados en su Cupón/Voucher de Servicio para el inicio o la prestación del Tour contratado, sin previa cancelación o modificación conforme a las políticas establecidas.21
- FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO: Cualquier acontecimiento o circunstancia imprevisible o inevitable, ajena al control razonable de las partes (LA AGENCIA o el Cliente), que impida o retrase el cumplimiento de las obligaciones contractuales. Incluye, sin limitarse a, desastres naturales (huracanes, terremotos, inundaciones), epidemias o pandemias declaradas oficialmente, actos de autoridades gubernamentales (cierres de fronteras, restricciones de movilidad, cierre de sitios turísticos), guerras, disturbios civiles significativos, huelgas que afecten los servicios, fallas técnicas generalizadas e imprevistas en transportes esenciales, entre otros.8
- LFPDPPP: Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, legislación mexicana que regula el tratamiento de datos personales por parte de entidades privadas.
- PROFECO: Procuraduría Federal del Consumidor, organismo público descentralizado en México encargado de proteger y promover los derechos de los consumidores.
- INAH: Instituto Nacional de Antropología e Historia, organismo del gobierno federal mexicano responsable de la investigación, conservación, protección y difusión del patrimonio prehistórico, arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico de México.
- CONANP: Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) de México, encargado de administrar y conservar las áreas naturales protegidas del país.
4. OBJETO DE LOS SERVICIOS
- 4.1. Descripción General
LA AGENCIA tiene por objeto principal la promoción, intermediación, organización, reservación y venta de una variedad de Tours, excursiones, actividades recreativas, culturales y de naturaleza, así como otros servicios turísticos complementarios, primordialmente en el estado de Quintana Roo y otras regiones turísticas de la Península de Yucatán, México. Los destinos y actividades ofrecidos incluyen, entre otros, Chichén Itzá, Xcaret, Xel-Há, Holbox, Isla Mujeres, Isla Contoy, Cozumel (incluyendo El Cielo), Tulum, Cobá, Bacalar, diversos Cenotes, Río Lagartos y Las Coloradas, Cenotes Casa Tortuga, Xplor, Xoximilco, Ek Balam, Sian Ka’an y Madre Naturaleza.15 Estos Servicios son ofrecidos y comercializados principalmente a través de las plataformas de redes sociales oficiales designadas por LA AGENCIA y otros canales de comunicación digital que esta determine.
- 4.2. Rol de Intermediación de LA AGENCIA
Es fundamental que el Cliente comprenda que, para una parte significativa de los Tours y Servicios ofrecidos, especialmente aquellos que involucran el acceso a parques temáticos de renombre (como Xcaret, Xel-Há, Xplor), la visita a zonas arqueológicas administradas por el INAH (como Chichén Itzá, Tulum, Cobá), el acceso a islas o áreas naturales protegidas específicas (como Isla Contoy, Sian Ka’an), LA AGENCIA actúa primordialmente en calidad de intermediaria entre el Cliente y los Proveedores Finales que operan y ejecutan directamente dichos servicios.8
En su rol de intermediaria, LA AGENCIA facilita al Cliente la información, cotización, reservación y adquisición de estos servicios. No obstante, la ejecución material, la operación logística, la aplicación de reglamentos internos, la calidad intrínseca del servicio y la responsabilidad directa sobre la seguridad y la experiencia en el sitio recaen en el Proveedor Final correspondiente (e.g., Grupo Xcaret para sus parques, el INAH para las zonas arqueológicas, la CONANP para las áreas naturales protegidas, los concesionarios de cenotes, las cooperativas de transporte marítimo, etc.), salvo que LA AGENCIA indique expresamente y por escrito que opera directamente un Tour o algún componente específico del mismo. Esta distinción es crucial, ya que la responsabilidad de una agencia intermediaria difiere de la de un operador directo, particularmente en lo referente a incidentes o deficiencias que puedan ocurrir durante la prestación del servicio por parte del Proveedor Final.8 Si LA AGENCIA no establece claramente esta diferencia, podría ser percibida o incluso considerada legalmente como responsable por aspectos que exceden su función de intermediación. Por defecto, se entenderá que LA AGENCIA actúa como intermediaria, a menos que se especifique lo contrario de manera explícita para un servicio particular.
- 4.3. Servicios Incluidos en la Intermediación y/o Prestación Directa
Los Servicios que LA AGENCIA proporciona, ya sea como intermediaria o, en su caso, como operadora directa, pueden incluir, según el Tour específico contratado:- Asesoría personalizada y provisión de información detallada sobre las características, precios, inclusiones, exclusiones y condiciones de los Tours.
- Gestión de la disponibilidad y realización de reservaciones ante los Proveedores Finales.
- Confirmación de las reservaciones una vez cubiertos los pagos correspondientes.
- Procesamiento seguro de pagos a través de los métodos convenidos.
- Emisión y entrega al Cliente de los Cupones/Vouchers de Servicio o cualquier otro documento necesario para acreditar la contratación y acceder a los Tours.
- Coordinación logística básica cuando esté explícitamente incluida en la descripción del Tour (por ejemplo, información sobre puntos de encuentro para transportes compartidos o privados, horarios de recogida).
- Organización y operación directa de ciertos componentes del Tour o del Tour completo, cuando así se especifique claramente en la descripción del servicio.
5. PROCESO DE RESERVA Y COMPRA A TRAVÉS DE REDES SOCIALES
- 5.1. Solicitud de Información y Cotización
El Cliente podrá iniciar el proceso de contratación contactando a LA AGENCIA a través de los canales de mensajería directa de sus redes sociales oficiales (previamente especificadas en la Sección 2) o mediante los correos electrónicos o números telefónicos de contacto proporcionados. El Cliente podrá solicitar información detallada sobre los Tours de su interés, incluyendo disponibilidad, itinerarios, precios, lo que incluye y lo que no incluye, y cualquier otro dato relevante para su toma de decisión. LA AGENCIA se compromete a responder a estas solicitudes proporcionando información clara, precisa y completa, en cumplimiento con el Artículo 28 del Reglamento de la Ley de Turismo del Estado de Quintana Roo y la LFPC.13
- 5.2. Proceso de Reserva
Para formalizar una reserva, el Cliente deberá proporcionar a LA AGENCIA, a través del medio de comunicación acordado, la información personal necesaria y veraz de todos los participantes del Tour. Esta información incluirá, de manera enunciativa más no limitativa: nombres completos tal como aparecen en sus identificaciones oficiales, edades (especialmente si aplican tarifas diferenciadas, descuentos para niños o restricciones de edad para ciertas actividades), fechas deseadas para el Tour, el Tour o paquete de Tours seleccionado, un número de teléfono de contacto y una dirección de correo electrónico válida para el envío de confirmaciones y comunicaciones.4
Una vez recibida esta información, LA AGENCIA verificará la disponibilidad de los servicios solicitados para las fechas indicadas y confirmará al Cliente el precio final total, incluyendo impuestos y cualquier otro cargo aplicable. La reserva se considerará como tentativa y no estará garantizada hasta que LA AGENCIA reciba y confirme la recepción del pago total o del anticipo requerido, según las condiciones de pago que se hayan establecido para el Tour específico.
- 5.3. Confirmación de Reserva y Emisión de Cupón/Voucher
Una vez que el pago (total o parcial, según se haya acordado) haya sido recibido y verificado por LA AGENCIA, esta procederá a confirmar formalmente la reserva. LA AGENCIA enviará al Cliente, a través del mismo canal de red social utilizado para la comunicación o a la dirección de correo electrónico proporcionada por el Cliente, un Cupón/Voucher de Servicio o un documento de confirmación de reserva.16
Este Cupón/Voucher o confirmación es un documento crucial y deberá contener, como mínimo, la siguiente información 7:- Número o clave de reservación.
- Nombre completo del titular de la reserva y número de participantes.
- Nombre y descripción del Tour o Servicios contratados.
- Fecha y, en su caso, hora programada para el Tour.
- Detalle de lo que incluye el servicio.
- Punto de encuentro y horario de presentación, si aplica.
- Datos de contacto de LA AGENCIA para cualquier aclaración o emergencia.
- Referencia a los presentes Términos y Condiciones y al Aviso de Privacidad.
- Instrucciones importantes para el día del Tour. El Cliente tiene la responsabilidad de revisar minuciosamente todos los datos contenidos en el Cupón/Voucher o confirmación de reserva inmediatamente después de su recepción. En caso de detectar cualquier error, discrepancia o tener alguna duda, el Cliente deberá notificarlo a LA AGENCIA a la brevedad posible para su corrección o aclaración. LA AGENCIA no se hará responsable por problemas derivados de información incorrecta en el Cupón/Voucher si el Cliente no notificó el error oportunamente. La emisión y envío de este documento formaliza el acuerdo contractual y es esencial para que el Cliente pueda hacer uso de los servicios. Se recomienda al Cliente conservar una copia digital o impresa de este documento y de las conversaciones relevantes con LA AGENCIA como comprobante de su contratación.
- 5.4. Validez de Ofertas y Promociones
Todas las ofertas, descuentos y promociones especiales que LA AGENCIA publique a través de sus redes sociales o cualquier otro medio tendrán la vigencia y estarán sujetas a las condiciones particulares que se especifiquen en la propia publicación o comunicación de la oferta.13 Estas condiciones pueden incluir fechas límite para reservar o para realizar el viaje, número mínimo de participantes, Tours específicos a los que aplica, entre otras. LA AGENCIA se reserva el derecho de modificar, limitar o retirar cualquier oferta o promoción en cualquier momento sin previo aviso; sin embargo, se compromete a respetar las condiciones de aquellas reservas que ya hayan sido confirmadas y pagadas (total o parcialmente) bajo los términos de una promoción vigente al momento de dicha confirmación. - 5.5. Medios de Pago y Seguridad en las Transacciones
LA AGENCIA informará al Cliente sobre los medios de pago aceptados para la adquisición de los Tours. Estos pueden incluir, de manera enunciativa:- Transferencia bancaria electrónica (SPEI) a la cuenta de LA AGENCIA.
- Depósito en efectivo o cheque en la cuenta bancaria de LA AGENCIA.
- Pagos a través de enlaces de pago seguros proporcionados por LA AGENCIA, que pueden utilizar plataformas de procesamiento de pagos de terceros (ej. PayPal, Mercado Pago, Stripe). Los datos bancarios necesarios para realizar transferencias o depósitos serán proporcionados de manera segura y directa al Cliente durante el proceso de reserva. Es responsabilidad del Cliente verificar la autenticidad de los datos de la cuenta y realizar el pago únicamente a las cuentas oficiales indicadas por LA AGENCIA. Cuando se utilicen plataformas de pago de terceros, el procesamiento del pago estará sujeto a los términos y condiciones y a las políticas de privacidad de dicha plataforma externa. LA AGENCIA se compromete a seleccionar y utilizar plataformas de pago que ofrezcan niveles adecuados de seguridad para las transacciones financieras.4 Sin embargo, LA AGENCIA no se responsabiliza por fallos, interrupciones o brechas de seguridad que ocurran directamente en las plataformas de estos terceros, ni por el mal uso que el Cliente haga de sus propios datos bancarios o tarjetas de crédito/débito. Se recomienda al Cliente tomar todas las precauciones necesarias al realizar pagos en línea.
6. DESCRIPCIÓN DE LOS TOURS Y SERVICIOS
- 6.1. Información General por Tour
LA AGENCIA se compromete a que, antes o durante el proceso de reserva, se proporcionará al Cliente información detallada y específica para cada Tour ofrecido. Dada la diversidad de Tours, esta información podrá ser comunicada directamente a través de los canales de mensajería de redes sociales, mediante enlaces a fichas descriptivas o documentos PDF almacenados en línea, o bien, resumida y confirmada en el Cupón/Voucher de Servicio. Esta información forma parte integral del contrato entre el Cliente y LA AGENCIA.
Conforme al Artículo 28 del Reglamento de la Ley de Turismo del Estado de Quintana Roo 15 y la NOM-010-TUR-2001 7, la información a proporcionar para cada Tour incluirá, según aplique:- Nombre del Tour: Identificación clara del servicio (e.g., «Tour Chichén Itzá Deluxe con Cenote y Valladolid», «Aventura Xplor Fuego Nocturno», «Excursión a Isla Contoy y Snorkel en Ixlaché»).
- Descripción Detallada: Un resumen de la experiencia, los principales atractivos y el tipo de actividad.
- Inclusiones Específicas: Un listado pormenorizado de todos los servicios y elementos que están cubiertos por el precio del Tour. Esto puede incluir, por ejemplo: transporte redondo desde un punto de encuentro designado o desde el hotel del Cliente (si así se especifica), entradas a parques temáticos, zonas arqueológicas o áreas naturales, servicio de guía certificado bilingüe (español/inglés u otros idiomas según se indique), comidas (especificando tipo, ej. buffet, box lunch) y bebidas (especificando si son limitadas o ilimitadas durante la comida o el trayecto), equipo necesario para actividades (chalecos salvavidas, equipo de snorkel, cascos, etc.), impuestos locales o federales incluidos en el precio.37
- Exclusiones Específicas: Un listado claro de aquellos servicios, productos o gastos que NO están cubiertos por el precio del Tour y que, por lo tanto, correrán por cuenta del Cliente. Esto puede incluir, por ejemplo: bebidas alcohólicas no especificadas, propinas para guías y conductores (generalmente voluntarias), souvenirs, fotografías o videos del tour (a menudo ofrecidos por terceros), impuestos por el uso de cámaras de video o dispositivos profesionales en zonas arqueológicas 45, actividades opcionales dentro de los parques o destinos, impuesto de muelle o de saneamiento ambiental si no está expresamente incluido, entre otros.37
- Duración Aproximada: El tiempo estimado total del Tour, incluyendo los tiempos de traslado desde el punto de origen hasta el regreso. Se indicará que esta duración es aproximada y puede variar debido a condiciones de tráfico, clima u otros factores imprevistos.37
- Itinerario General: Una descripción de la secuencia de las principales paradas, actividades o visitas programadas durante el Tour. Se deberá informar al Cliente que, si bien se hará lo posible por cumplir con el itinerario publicado, este podría estar sujeto a modificaciones o ajustes por razones operativas, logísticas, climáticas, decisiones de autoridades (INAH, CONANP, Capitanía de Puerto), o por causas de fuerza mayor. En tales casos, LA AGENCIA buscará ofrecer alternativas equivalentes o procederá conforme a lo establecido en las políticas de cancelación y modificación, sin que esto constituya un incumplimiento contractual por parte de LA AGENCIA, siempre que se actúe de buena fe y en beneficio de la seguridad y experiencia del Cliente.37
- Punto(s) de Encuentro y Horarios: Indicación precisa del lugar o lugares y la hora o rango de horas para el inicio del Tour o para la recogida (pickup) del Cliente, en caso de que el transporte esté incluido. Se enfatizará la importancia de la puntualidad del Cliente, ya que los transportes suelen operar con horarios fijos y no pueden esperar indefinidamente, lo que podría resultar en la pérdida del servicio sin reembolso (No Show).37
- Requisitos Específicos del Cliente:
- Edad: Edad mínima o máxima para participar en el Tour completo o en actividades específicas dentro del mismo (e.g., restricciones de edad para ciertas atracciones en parques como Xplor o Xenotes, o para el consumo de alcohol).21
- Condición Física: Nivel de condición física recomendado o requerido para ciertas actividades (e.g., caminatas extensas en zonas arqueológicas, nado en cenotes abiertos o subterráneos, actividades de aventura que impliquen esfuerzo físico como tirolesas, remo, etc.).10
- Restricciones Médicas: Advertencias sobre actividades no recomendables para personas con ciertas condiciones médicas preexistentes (e.g., problemas cardíacos, respiratorios, de espalda, cirugías recientes, epilepsia, claustrofobia, hipertensión, diabetes) o para mujeres embarazadas. Es responsabilidad del Cliente evaluar su propia aptitud e informar a LA AGENCIA sobre cualquier condición relevante.10
- Habilidades Particulares: Habilidades que podrían ser necesarias para ciertas actividades (e.g., saber nadar para actividades acuáticas sin chaleco obligatorio, poseer licencia de conducir vigente para el manejo de vehículos anfibios en parques como Xplor).49
- Recomendaciones Específicas para el Cliente:
- Vestimenta y Calzado: Sugerencias sobre el tipo de ropa y calzado más adecuado para el Tour (e.g., ropa ligera y fresca, traje de baño, zapatos cómodos para caminar, sandalias o zapatos para agua, sombrero o gorra para el sol).37
- Artículos Personales Sugeridos: Lista de artículos que el Cliente debería considerar llevar (e.g., toalla, una muda de ropa seca, protector solar biodegradable, repelente de insectos biodegradable, gafas de sol, cámara fotográfica, dinero en efectivo o tarjeta de crédito/débito para gastos adicionales, souvenirs o propinas).37
- Uso de Protectores Solares y Repelentes: Se reiterará la importancia y, en muchos casos, la obligatoriedad de utilizar únicamente protectores solares y repelentes de insectos que sean biodegradables y amigables con el medio ambiente, especialmente para actividades acuáticas en cenotes, ríos subterráneos, arrecifes y parques como Xcaret y Xel-Há. Se especificará que estos productos deben contener óxido de titanio y óxido de zinc como ingredientes activos y estar libres de químicos dañinos para los ecosistemas acuáticos.25 En algunos sitios, como el Parque Nacional Isla Contoy, puede estar prohibido el uso de cualquier tipo de bloqueador solar.27
- Normativas Específicas del Lugar a Visitar: Se informará al Cliente que cada destino (zona arqueológica, parque temático, área natural protegida, cenote, etc.) cuenta con sus propios reglamentos internos y normativas de visita, los cuales son de obligado cumplimiento. El Cliente se compromete a informarse sobre estas normativas (a través de la información proporcionada por LA AGENCIA o directamente en el sitio) y a respetarlas en todo momento. El incumplimiento de estas normas puede resultar en sanciones por parte de las autoridades del sitio, la negación del acceso o la expulsión del mismo, sin responsabilidad para LA AGENCIA. A continuación, se mencionan ejemplos generales de normativas comunes, sin perjuicio de las reglas específicas de cada lugar que serán comunicadas para el tour contratado:
- Zonas Arqueológicas (Chichén Itzá, Tulum, Cobá, Ek Balam, etc., administradas por el INAH): Prohibido subir a estructuras o pirámides señaladas como restringidas; no tocar relieves, murales o elementos arqueológicos; no utilizar flash fotográfico en interiores o donde se indique; el uso de cámaras de video no profesionales puede estar sujeto al pago de una cuota federal; el uso de drones requiere permisos especiales y generalmente está prohibido para el público general; no introducir alimentos, bebidas alcohólicas, mascotas, ni objetos voluminosos; no fumar dentro de la zona arqueológica; seguir únicamente los senderos y áreas designadas para visita; contratar únicamente guías certificados por SECTUR o INAH.15
- Parques Temáticos (Xcaret, Xel-Há, Xplor, Xoximilco, y otros de Grupo Xcaret o similares): Cumplir con todas las instrucciones de seguridad para cada atracción o actividad; respetar las restricciones de edad, estatura, peso o condiciones de salud para participar en ciertas actividades; utilizar obligatoriamente el equipo de seguridad proporcionado (cascos, arneses, chalecos salvavidas); no fumar excepto en las áreas específicamente designadas para ello; seguir las indicaciones del personal del parque en todo momento.21
- Áreas Naturales Protegidas (ANP) (Isla Contoy, Sian Ka’an, Río Lagartos, etc., administradas por CONANP): Estrictamente prohibido extraer flora, fauna (viva o muerta, incluyendo conchas, corales, etc.) o cualquier elemento natural del área; no alimentar a la fauna silvestre; utilizar únicamente bloqueadores solares y repelentes biodegradables (en Isla Contoy, está prohibido el uso de cualquier tipo de bloqueador 27); permanecer en los senderos y rutas acuáticas autorizadas; no generar ruido excesivo que pueda perturbar a la vida silvestre; no ingresar mascotas; no dejar ningún tipo de basura; en algunas ANP, es obligatorio ir acompañado de un guía certificado y autorizado por CONANP.23
- Cenotes (Públicos, Privados, en Parques como Casa Tortuga, Xenotes): Es obligatorio ducharse completamente antes de ingresar al agua del cenote para eliminar cualquier residuo de cremas, perfumes, desodorantes, maquillaje o productos para el cabello; estrictamente prohibido el uso de protectores solares, bronceadores y repelentes de insectos que no sean 100% biodegradables (y aún así, preferiblemente ninguno para no alterar la química del agua); no tocar ni apoyarse en las formaciones rocosas (estalactitas, estalagmitas), ya que los aceites de la piel pueden detener su crecimiento; no sustraer ningún material del cenote (rocas, sedimentos, flora, fauna); utilizar chaleco salvavidas si es requerido por la administración del cenote o si el Cliente no es un nadador experto, dada la profundidad variable de los cenotes; no introducir alimentos ni bebidas al área acuática; no contaminar el agua de ninguna forma (no orinar, no escupir, etc.).25
- Laguna de Bacalar: Especial protección a los estromatolitos (microbialitos): no tocarlos, no pisarlos, no pararse sobre ellos, no anclar embarcaciones cerca de ellos ni sobre ellos, mantener una distancia respetuosa; no utilizar ningún tipo de protector solar ni bronceador al ingresar a la laguna, incluso los biodegradables, para evitar la eutrofización; no realizar exfoliaciones con la arena o sedimentos de la laguna; proteger los manglares (no atarse a ellos, no cortarlos); no extraer ni molestar al caracol chivita; navegar a baja velocidad en zonas sensibles para no erosionar el fondo; no generar ruido excesivo; no tirar basura.35
- Nado con Tortugas (si se ofrece, e.g., en Akumal u otras áreas designadas): Seguir estrictamente las regulaciones de CONANP y/o PROFEPA, que suelen incluir: mantener una distancia mínima con las tortugas (generalmente 3 metros), no tocarlas, no perseguirlas, no alimentarlas, no usar flash en cámaras, moverse con calma, grupos pequeños de nadadores por guía, uso obligatorio de chaleco salvavidas y equipo de snorkel específico (aletas cortas), respetar horarios y zonas designadas para la actividad.26 La comunicación de estas normativas específicas es una responsabilidad compartida: LA AGENCIA se compromete a informar al Cliente sobre las reglas más relevantes para el Tour contratado, y el Cliente se compromete a acatarlas y a buscar información adicional si lo considera necesario para asegurar una visita respetuosa y segura. El incumplimiento de estas normas por parte del Cliente no solo puede acarrear sanciones individuales, sino también afectar la reputación de LA AGENCIA y el acceso futuro a estos valiosos sitios turísticos.
- 6.2. Idioma de los Guías
Para cada Tour que incluya servicio de guía, LA AGENCIA especificará el idioma o los idiomas en los que se prestará dicho servicio (comúnmente español e inglés en la región). Si el Cliente requiere un guía en un idioma diferente, deberá consultarlo con LA AGENCIA al momento de la reserva para verificar disponibilidad y posibles costos adicionales.15
7. PRECIOS, FORMAS DE PAGO E IMPUESTOS
- 7.1. Moneda y Precios
Todos los precios de los Tours y Servicios ofrecidos por LA AGENCIA se expresarán y deberán ser pagados en Pesos Mexicanos (MXN), que es la moneda de curso legal en los Estados Unidos Mexicanos.20 En caso de que, para fines informativos o de conveniencia para Clientes internacionales, se muestren precios de referencia en Dólares Estadounidenses (USD) u otra moneda extranjera, se entenderá que el tipo de cambio aplicable para la conversión a Pesos Mexicanos será el vigente el día en que se realice el pago efectivo, según lo determine LA AGENCIA o la plataforma de procesamiento de pagos utilizada, de conformidad con las disposiciones del Banco de México.8
Salvo que se indique expresamente lo contrario, los precios publicados son por persona. LA AGENCIA se reserva el derecho de modificar los precios de los Tours y Servicios sin previo aviso antes de que una reserva haya sido formalmente confirmada y pagada (total o parcialmente) por el Cliente. Una vez que una reserva ha sido confirmada y se ha recibido el pago correspondiente, el precio pactado será respetado, excepto en casos de errores manifiestos o situaciones de fuerza mayor que obliguen a un ajuste, lo cual sería comunicado al Cliente.13
- 7.2. Impuestos
A menos que se especifique de manera diferente en la cotización o descripción del Tour, todos los precios comunicados por LA AGENCIA incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y cualquier otro impuesto federal o estatal que sea directamente aplicable a la prestación del servicio turístico en México.4
Es importante que el Cliente considere que pueden existir ciertos cargos o impuestos locales adicionales que no estén incluidos en el precio pagado a LA AGENCIA y que deban ser cubiertos por el Cliente directamente en el destino o en el establecimiento del Proveedor Final. Ejemplos de estos pueden ser: impuestos de saneamiento ambiental o derecho de habitación cobrados por algunos municipios en hoteles, impuestos por uso de muelles en terminales marítimas, derechos por el uso de cámaras de video en zonas arqueológicas, entre otros. LA AGENCIA procurará informar sobre estos posibles cargos adicionales cuando tenga conocimiento de ellos, pero es responsabilidad del Cliente informarse y cubrirlos si aplican.
- 7.3. Formas de Pago Aceptadas
LA AGENCIA aceptará las siguientes formas de pago, las cuales serán confirmadas al Cliente durante el proceso de reserva:- Transferencia Bancaria Electrónica (SPEI): A la(s) cuenta(s) bancaria(s) que LA AGENCIA proporcione oficialmente.
- Depósito en Efectivo o Cheque: En la(s) cuenta(s) bancaria(s) que LA AGENCIA proporcione oficialmente. El Cliente deberá enviar el comprobante de depósito para su verificación.
- Enlaces de Pago Seguros: A través de plataformas de procesamiento de pagos en línea reconocidas (ej. PayPal, Mercado Pago, Stripe, u otras que LA AGENCIA implemente). El uso de estas plataformas estará sujeto a los términos y condiciones de las mismas.5 LA AGENCIA proporcionará los datos necesarios para realizar el pago de forma segura. Es responsabilidad del Cliente asegurarse de que los pagos se realicen únicamente a las cuentas o a través de los enlaces oficiales comunicados por LA AGENCIA para evitar fraudes.
- 7.4. Políticas de Pago (Anticipos y Liquidación)
Para confirmar y garantizar una reserva, generalmente se requerirá el pago de un anticipo sobre el valor total del Tour o Servicio. El monto específico de este anticipo NO es reembolsable y el plazo para realizar la liquidación total del saldo pendiente serán comunicados por LA AGENCIA al Cliente durante el proceso de cotización y reserva, y podrán variar dependiendo del Tour seleccionado, la antelación con la que se realice la reserva, y las políticas de los Proveedores Finales involucrados.8
Como norma general, el pago total de los servicios contratados deberá estar cubierto antes de la fecha programada para el Tour, de acuerdo con los plazos que LA AGENCIA haya indicado. En caso de que el Cliente no realice los pagos en los tiempos y formas establecidos, LA AGENCIA se reserva el derecho de cancelar la reserva de forma automática, aplicando las penalizaciones por cancelación que se detallan en la Sección 8 de estos Términos y Condiciones.20
Para reservaciones realizadas con poca antelación a la fecha del Tour («reservas de último momento»), LA AGENCIA podrá requerir el pago total e inmediato del servicio para su confirmación. - 7.5. Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI – Facturación)
El Cliente tiene derecho a solicitar un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura fiscal por los Servicios adquiridos a LA AGENCIA, de conformidad con la legislación fiscal mexicana. Para ello, el Cliente deberá proporcionar, al momento de realizar su compra o dentro del plazo que LA AGENCIA establezca para tal fin (usualmente antes del cierre del mes en que se realizó el pago), sus datos fiscales completos y correctos. Estos datos incluyen, de manera enunciativa: Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave, Nombre completo o Razón Social (tal como está registrado ante el SAT), Régimen Fiscal, Código Postal del domicilio fiscal, Uso del CFDI (ej. G03 Gastos en general, P01 Por definir, etc.), y una dirección de correo electrónico válida para el envío del CFDI.8
LA AGENCIA emitirá el CFDI correspondiente una vez que el pago haya sido recibido y verificado, y los datos fiscales hayan sido proporcionados correctamente, cumpliendo con todas las disposiciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Es responsabilidad del Cliente asegurarse de la exactitud de los datos fiscales proporcionados. No se podrán realizar modificaciones a las facturas una vez emitidas si el error es imputable al Cliente.
La operación de venta en línea, incluso a través de redes sociales, constituye una actividad económica formal sujeta a las obligaciones fiscales vigentes en México, incluyendo la declaración de ingresos y el pago de los impuestos correspondientes.11 La emisión de CFDI no solo es un derecho del consumidor 13, sino una obligación para LA AGENCIA que demuestra su formalidad y cumplimiento normativo, generando confianza y transparencia en sus operaciones.
8. POLÍTICAS DE CANCELACIÓN, MODIFICACIÓN Y REEMBOLSO
Esta sección detalla las condiciones bajo las cuales se pueden realizar cancelaciones o modificaciones a las reservas, así como los procedimientos para eventuales reembolsos. Es fundamental que el Cliente lea y comprenda estas políticas antes de confirmar su reserva. Se hace constar que estas políticas son las generales de LA AGENCIA; sin embargo, para ciertos servicios específicos que involucren a Proveedores Finales (tales como parques temáticos, aerolíneas, hoteles, transportistas especializados, etc.), podrían aplicar adicionalmente o de manera prioritaria las políticas de cancelación y reembolso de dichos Proveedores Finales, las cuales pueden ser más restrictivas. LA AGENCIA se compromete a informar al Cliente sobre estas políticas particulares cuando sea aplicable, y el Cliente acepta que cualquier gestión de cancelación o reembolso estará sujeta, en primera instancia, a la aprobación y condiciones de devolución de fondos por parte del Proveedor Final correspondiente. LA AGENCIA actuará como intermediaria en estas gestiones, pero no estará obligada a realizar reembolsos que excedan lo que los Proveedores Finales autoricen y efectivamente devuelvan a LA AGENCIA, salvo que el motivo de la cancelación sea directamente imputable a una negligencia de LA AGENCIA.4
- 8.1. Cancelaciones y Modificaciones por parte del Cliente
- 8.1.1. Solicitud Formal de Cancelación o Modificación:
Toda solicitud de cancelación o modificación de una reserva deberá ser notificada por el Cliente a LA AGENCIA de manera fehaciente, preferentemente por escrito a través del correo electrónico oficial de LA AGENCIA () o mediante el mismo canal de red social por el cual se gestionó la reserva original. LA AGENCIA deberá acusar de recibo dicha solicitud para que se considere formalmente presentada. La fecha de recepción de la solicitud por parte de LA AGENCIA será la que se tome en cuenta para la aplicación de las penalizaciones correspondientes.8 - 8.1.2. Plazos y Penalizaciones por Cancelación de Tours Generales:
Para aquellos Tours operados directamente por LA AGENCIA o aquellos en los que LA AGENCIA intermedia y no están sujetos a políticas de cancelación más estrictas por parte de los Proveedores Finales, se aplicará la siguiente tabla de penalizaciones estándar, calculada sobre el precio total del Tour contratado por persona:
Tabla de Penalizaciones por Cancelación Solicitada por el Cliente
- 8.1.1. Solicitud Formal de Cancelación o Modificación:
| Antelación de la Solicitud de Cancelación (respecto a la fecha y hora programada del Tour) | Penalización Aplicable (sobre el precio total del Tour) |
| Con 30 (treinta) días naturales o más de anticipación | 60% del valor total por gastos administrativos, o pérdida del depósito inicial si este fue no reembolsable y así se especificó. |
| Entre 29 (veintinueve) y 15 (quince) días naturales de anticipación | 70% del valor total por gastos administrativos, o pérdida del depósito inicial si este fue no reembolsable y así se especificó. |
| Entre 14 (catorce) y 7 (siete) días naturales de anticipación | 85% del valor total por gastos administrativos, o pérdida del depósito inicial si este fue no reembolsable y así se especificó. |
| Con menos de 7 (siete) días naturales de anticipación | 100% del valor total del Tour (No reembolsable). |
| No Presentación (No Show) el día del Tour | 100% del valor total del Tour (No reembolsable). |
La presentación de esta tabla de penalizaciones de manera clara y accesible es fundamental. Proporciona transparencia al Cliente sobre las consecuencias económicas de una cancelación, ayudando a gestionar sus expectativas y a reducir la probabilidad de disputas futuras. Esta estructura es una práctica común en la industria turística y sirve como una base contractual sólida en caso de reclamaciones, demostrando que las políticas fueron comunicadas de antemano.[2, 8, 13, 37, 38, 45, 46]
* **8.1.3. Depósitos No Reembolsables:**
En caso de que para la confirmación de la reserva se haya requerido un depósito específico, LA AGENCIA informará al Cliente si dicho depósito tiene el carácter de «no reembolsable». Estos depósitos suelen destinarse a cubrir gastos administrativos iniciales o a garantizar bloqueos con Proveedores Finales y, en tal caso, no serán devueltos independientemente de la antelación de la cancelación, a menos que la cancelación sea imputable a LA AGENCIA o por causas de fuerza mayor según se define más adelante.[8, 39]
* **8.1.4. Modificaciones de Fecha, Tour o Participantes:**
Las solicitudes de modificación de la fecha del Tour, del tipo de Tour o del nombre de los participantes estarán sujetas a la disponibilidad existente y podrán generar cargos adicionales. Estos cargos pueden derivarse de ajustes en la tarifa aplicable a la nueva fecha o servicio, o de penalizaciones impuestas por los Proveedores Finales por el cambio.[8, 37, 43, 45] LA AGENCIA informará al Cliente sobre dichos cargos antes de confirmar cualquier modificación. Se establecerá un plazo límite para solicitar modificaciones (por ejemplo, no se permitirán cambios con menos de 72 horas de antelación a la fecha original del Tour, y en ningún caso el mismo día del Tour, salvo excepciones expresamente autorizadas por LA AGENCIA).[21, 37, 45]
* **8.1.5. No Presentación (No Show):**
En el evento de que el Cliente (y/o los participantes para quienes reservó) no se presente (n) en la fecha, hora y lugar exactos acordados para el inicio del Tour o para la recogida del transporte (si este estuviera incluido), se considerará como «No Show». Esta situación resultará en la pérdida total del servicio contratado y una penalización del 100% del valor total pagado, sin derecho a ningún tipo de reembolso, reprogramación o crédito futuro.[21, 38, 39, 40] Es exclusiva responsabilidad del Cliente asegurar su puntualidad.
* **8.1.6. Salidas Anticipadas o No Utilización de Servicios Incluidos:**
Una vez que el Tour haya iniciado, si el Cliente decide por voluntad propia abandonar el Tour antes de su conclusión, o si decide no utilizar alguno de los servicios o componentes que estaban incluidos en el paquete contratado (e.g., una comida, una actividad específica), no habrá lugar a reembolsos, ni totales ni parciales, por la porción del Tour o los servicios no utilizados.[38]
* **8.1.7. Cesión de Derechos de la Reserva (Cambio de Nombre):**
El Cliente podrá ceder los derechos de su reserva a otra persona, siempre y cuando notifique a LA AGENCIA por escrito con una antelación mínima de [Ej: 72 horas hábiles] antes de la fecha programada para el Tour. Deberá proporcionar los datos completos y correctos del nuevo participante (nombre completo, edad, datos de contacto, y cualquier otra información relevante que LA AGENCIA requiera). Esta cesión podría estar sujeta a un cargo administrativo módico, el cual será informado por LA AGENCIA. Es indispensable que el nuevo participante acepte expresamente los presentes Términos y Condiciones y cumpla con todos los requisitos del Tour (edad, condición física, etc.). LA AGENCIA se reserva el derecho de no aceptar la cesión si el nuevo participante no cumple los requisitos o si las políticas de los Proveedores Finales no lo permiten.[39]
- 8.2. Cancelaciones y Modificaciones por parte de LA AGENCIA
- 8.2.1. Causas Justificadas para Cancelación o Modificación: LA AGENCIA se reserva el derecho de modificar itinerarios o, en casos excepcionales, cancelar un Tour programado, por causas justificadas y ajenas a su voluntad o por razones operativas necesarias. Estas causas pueden incluir, entre otras:
- No alcanzar el número mínimo de participantes requerido para la operación viable del Tour (en caso de que el Tour esté sujeto a un mínimo, LA AGENCIA deberá haber informado previamente al Cliente sobre esta condición y el número mínimo requerido).44
- Decisiones imprevistas o cambios en las condiciones de operación por parte de los Proveedores Finales (e.g., cierre inesperado de un parque, zona arqueológica o cenote por mantenimiento, seguridad o disposición de la autoridad competente).
- Condiciones climáticas adversas que, a juicio de LA AGENCIA o de las autoridades competentes (e.g., Capitanía de Puerto), pongan en riesgo la seguridad de los participantes o la viabilidad de la operación del Tour (ver también Sección 8.3).
- Problemas logísticos u operativos imprevistos e insuperables que hagan imposible la prestación del servicio en las condiciones pactadas.
- 8.2.2. Notificación al Cliente: En el evento de que LA AGENCIA se vea en la necesidad de realizar una modificación significativa al itinerario (que altere sustancialmente la naturaleza del Tour) o de cancelar un Tour, se compromete a notificar al Cliente afectado a la mayor brevedad posible, utilizando los medios de contacto (teléfono o correo electrónico) proporcionados por el Cliente al momento de la reserva.
- 8.2.3. Opciones para el Cliente en Caso de Cancelación por LA AGENCIA: Si LA AGENCIA cancela un Tour por causas directamente imputables a su operación (y no por fuerza mayor o incumplimiento del Cliente), ofrecerá al Cliente afectado las siguientes alternativas, a elección del Cliente:
- La reprogramación del mismo Tour para una fecha posterior, sujeta a la disponibilidad existente, sin costo adicional para el Cliente.
- La posibilidad de tomar un Tour alternativo ofrecido por LA AGENCIA de características y valor equivalentes. Si el Tour alternativo elegido fuera de mayor valor, el Cliente deberá cubrir la diferencia. Si fuera de menor valor, LA AGENCIA reembolsará la diferencia al Cliente.
- La emisión de un voucher o crédito a favor del Cliente por el monto pagado, para ser utilizado en la contratación de futuros servicios con LA AGENCIA, con una validez que será especificada.39
- 8.2.1. Causas Justificadas para Cancelación o Modificación: LA AGENCIA se reserva el derecho de modificar itinerarios o, en casos excepcionales, cancelar un Tour programado, por causas justificadas y ajenas a su voluntad o por razones operativas necesarias. Estas causas pueden incluir, entre otras:
- 8.3. Cancelaciones por Causas de Fuerza Mayor o Caso Fortuito
- 8.3.1. Definición y Alcance: Se entiende por causas de fuerza mayor o caso fortuito aquellos eventos de la naturaleza o actos del hombre, ajenos a la voluntad directa de LA AGENCIA, que son imprevisibles o que, aun siendo previsibles, resulten inevitables, y que impiden de manera absoluta o hacen impracticable o insegura la prestación total o parcial de los Servicios contratados. Estos eventos incluyen, de forma enunciativa pero no limitativa: fenómenos meteorológicos extremos (huracanes, tormentas tropicales severas, inundaciones significativas), sismos, erupciones volcánicas, declaraciones oficiales de epidemia o pandemia por autoridades sanitarias competentes que conlleven restricciones de viaje o cierre de actividades turísticas, actos de autoridades gubernamentales (como cierres inesperados de puertos, aeropuertos, carreteras, zonas arqueológicas o parques por razones de seguridad nacional, orden público o emergencia), conflictos bélicos, disturbios civiles generalizados, actos de terrorismo, o cualquier otra situación extraordinaria que escape al control razonable de LA AGENCIA y de los Proveedores Finales.8
- 8.3.2. Procedimiento y Opciones: En caso de que la prestación de un Tour se vea impedida por una causa de fuerza mayor o caso fortuito:
- LA AGENCIA notificará al Cliente afectado tan pronto como tenga conocimiento de la situación y de su impacto en el servicio.
- LA AGENCIA quedará eximida de responsabilidad por el incumplimiento o retraso en la prestación del servicio si este se debe directamente a la causa de fuerza mayor. Sin embargo, LA AGENCIA se compromete a actuar con diligencia y de buena fe para buscar las mejores alternativas posibles para el Cliente.
- Reembolsos y Reprogramación: La política específica en estos casos dependerá en gran medida de las políticas aplicadas por los Proveedores Finales de los servicios que componen el Tour (aerolíneas, hoteles, parques, etc.).
- Si los Proveedores Finales ofrecen reembolsos (totales o parciales) a LA AGENCIA por los servicios no prestados debido a la fuerza mayor, LA AGENCIA gestionará y trasladará dichos reembolsos al Cliente, pudiendo, en algunos casos y previa información al Cliente, retener un porcentaje razonable para cubrir gastos administrativos y de gestión no recuperables.8
- Se dará prioridad, siempre que sea posible y aceptado por el Cliente, a la reprogramación del Tour para una fecha posterior en la que las condiciones lo permitan, buscando que esto no genere costos adicionales para el Cliente o, en su defecto, los menores cargos posibles, los cuales serían informados previamente.21
- Como alternativa, se podrá ofrecer al Cliente un voucher o crédito por el valor del servicio no disfrutado, para ser utilizado en la contratación de otros Tours con LA AGENCIA en el futuro, con una vigencia determinada.39
- LA AGENCIA no será responsable de cubrir gastos adicionales en los que el Cliente haya incurrido por cuenta propia y que no formen parte del Tour contratado directamente con LA AGENCIA (tales como boletos de avión no incluidos en el paquete, reservaciones de hotel independientes, etc.), como consecuencia de una cancelación por fuerza mayor. Se recomienda a los Clientes contar con un seguro de viaje que cubra este tipo de eventualidades.
- 8.3.3. Garantía por Mal Clima (Específica de Proveedores): Algunos Proveedores Finales, como es el caso de Grupo Xcaret para sus parques, pueden ofrecer una «garantía por mal clima» con condiciones particulares (por ejemplo, validez del cupón por un año para reprogramar la visita, notificando con al menos 24 horas de anticipación).21 Es importante destacar que esta no es una política general de LA AGENCIA para todos los Tours que comercializa, sino una condición específica del Proveedor Final. Si el Tour contratado por el Cliente incluye un servicio de un Proveedor Final que ofrece dicha garantía, LA AGENCIA informará al Cliente sobre los términos de la misma y le asistirá en el proceso para hacerla válida directamente ante el Proveedor, si las condiciones se cumplen. La decisión final sobre la aplicación de esta garantía recae en el Proveedor Final.
- 8.4. Proceso de Reembolso
En los casos en que proceda un reembolso de acuerdo con las políticas establecidas en esta Sección 8, este se gestionará de la siguiente manera:- El reembolso se realizará, en la medida de lo posible, a través del mismo medio de pago que el Cliente utilizó para la compra original, salvo que se acuerde expresamente un método alternativo entre LA AGENCIA y el Cliente.
- LA AGENCIA establecerá un plazo estimado para la tramitación interna y la orden de pago del reembolso (por ejemplo, entre 7 y 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que se haya confirmado por escrito la procedencia y el monto del reembolso). Este plazo no incluye los tiempos adicionales que las instituciones bancarias o plataformas de pago puedan tardar en procesar y acreditar efectivamente los fondos en la cuenta del Cliente.39
- Cualquier gasto bancario o comisión por transferencia que pudiera surgir del proceso de reembolso podría ser deducido del monto a reembolsar, previa información al Cliente, a menos que el reembolso sea por una causa directamente imputable a LA AGENCIA.
9. RESPONSABILIDADES DE LA AGENCIA (MAYAN WAVES DISCOVER)
- 9.1. Obligaciones Generales de LA AGENCIA
En la prestación de sus Servicios, LA AGENCIA se compromete a cumplir con las siguientes obligaciones, de conformidad con la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), la Ley General de Turismo, las Normas Oficiales Mexicanas aplicables al sector (especialmente la NOM-010-TUR-2001), y la Ley de Turismo del Estado de Quintana Roo 2:- Información Clara y Veraz: Proporcionar al Cliente, de manera clara, veraz, precisa, completa, comprensible y oportuna, toda la información relativa a los Tours ofrecidos. Esto incluye, como mínimo: descripción de los servicios, itinerarios, lo que se incluye y lo que no, precios totales (desglosando impuestos si es necesario), duración, requisitos especiales, recomendaciones, y las políticas de contratación, modificación y cancelación.2
- Cumplimiento de lo Pactado: Prestar los servicios turísticos contratados por el Cliente en estricto apego a los términos, condiciones y calidad ofrecidos y pactados, actuando siempre con diligencia, profesionalismo y buena fe.13
- Respeto a las Reservaciones: Honrar y respetar todas las reservaciones que hayan sido debidamente confirmadas y pagadas (total o parcialmente según lo acordado) por el Cliente, salvo en los casos de fuerza mayor o por las causas de cancelación o modificación justificadas y previstas en estos Términos y Condiciones.15
- Emisión de Comprobantes: Expedir y entregar al Cliente los Cupones/Vouchers de Servicio, boletos o cualquier otro documento que acredite la contratación de los servicios y que contenga la información esencial de la reserva, conforme a la normativa aplicable.7
- Personal Capacitado: Contar con personal debidamente capacitado para brindar la atención adecuada al Cliente, tanto en el proceso de venta y reservación como, en su caso, durante la operación de los Tours que LA AGENCIA ejecute directamente.13
- Información sobre Documentación de Viaje: Orientar e informar al Cliente sobre la documentación personal básica y general que podría necesitar para realizar su viaje y acceder a los sitios turísticos (ej. identificaciones oficiales vigentes). Para Tours que impliquen requisitos migratorios especiales (ej. viajes internacionales, si se ofrecieran), la responsabilidad de obtener visas y cumplir con dichos requisitos recae en el Cliente, aunque LA AGENCIA podrá proporcionar información general al respecto.8
- Contratación de Guías Certificados: Cuando los Tours ofrecidos incluyan el servicio de guía de turistas y así lo exija la normativa o la naturaleza del sitio (ej. zonas arqueológicas, áreas naturales protegidas), LA AGENCIA se compromete a contratar o asegurar que los Proveedores Finales utilicen guías de turistas que cuenten con la debida certificación y credencial vigente expedida por la autoridad competente (SECTUR).15
- Informar sobre Riesgos y Requisitos Físicos: Para aquellos Tours que por su naturaleza impliquen actividades de aventura, esfuerzo físico considerable, o se desarrollen en entornos naturales con riesgos inherentes (ej. nado en cenotes, tirolesas, caminatas en selva, actividades en parques como Xplor), LA AGENCIA tiene la obligación de informar al Cliente de manera clara sobre dichos riesgos potenciales, el nivel de condición física recomendado o requerido, y las restricciones de salud aplicables. Esta información es crucial para que el Cliente pueda tomar una decisión informada y evaluar su propia aptitud para participar de manera segura.2 Omitir esta información podría derivar en responsabilidad para LA AGENCIA en caso de incidentes relacionados con la falta de aptitud o desconocimiento de los riesgos por parte del Cliente.
- 9.2. Rol de LA AGENCIA como Intermediaria
Cuando LA AGENCIA actúe en calidad de intermediaria entre el Cliente y los Proveedores Finales de los servicios turísticos (como se define en la Sección 4.2), su responsabilidad se limitará a:- La selección diligente de los Proveedores Finales, procurando contratar con empresas y operadores que gocen de buena reputación, cuenten con los permisos y seguros necesarios, y ofrezcan estándares razonables de calidad y seguridad en sus servicios.
- La correcta y oportuna gestión de la reserva y el pago correspondiente ante el Proveedor Final, de acuerdo con la solicitud y los fondos provistos por el Cliente.
- La transmisión fidedigna de la información relevante proporcionada por el Proveedor Final al Cliente, y viceversa, en lo referente a los detalles del servicio, horarios, y condiciones.
- Brindar asistencia y coadyuvar con el Cliente en la gestión de reclamaciones, solicitudes de aclaración o eventuales reembolsos ante el Proveedor Final, en caso de que se presente un incumplimiento, deficiencia o problema en la prestación del servicio directamente imputable a dicho Proveedor Final. Esta asistencia no implica que LA AGENCIA asuma la responsabilidad económica directa por las fallas del tercero, sino que actuará como facilitadora en la comunicación y el proceso de reclamación.8 Es importante entender que, si bien LA AGENCIA como intermediaria tiene un deber de diligencia en la selección de sus proveedores y en la información que transmite, la Ley Federal de Protección al Consumidor y la Ley General de Turismo establecen ciertos niveles de responsabilidad, incluso solidaria en algunos casos, o al menos un deber de coadyuvar activamente con el consumidor frente a incumplimientos de los prestadores finales.16 Por lo tanto, el deslinde de responsabilidad de LA AGENCIA debe ser cuidadosamente redactado para no contravenir estas disposiciones legales. LA AGENCIA debe poder demostrar que actuó con la debida diligencia en su rol.
- 9.3. Deslinde de Responsabilidad (Limitaciones Específicas)
Salvo en los casos de negligencia grave o dolo comprobado por parte de LA AGENCIA en el cumplimiento de sus obligaciones directas como intermediaria o como operadora (si aplica), LA AGENCIA no será responsable por:- Cualquier acto, omisión, error, negligencia, incumplimiento, accidente, lesión, daño, perjuicio, retraso, cancelación, sobreventa, pérdida de equipaje o cualquier otra incidencia que surja como resultado directo de la prestación de los servicios por parte de los Proveedores Finales (tales como líneas aéreas, hoteles, compañías de transporte terrestre o marítimo, parques temáticos, operadores de actividades de aventura, guías independientes, restaurantes, etc.), siempre que LA AGENCIA haya cumplido con su deber de diligencia en la selección e información.8
- El incumplimiento por parte del Cliente de las instrucciones, horarios, reglamentos internos de los sitios turísticos, o de las políticas y condiciones de los Proveedores Finales.18
- La pérdida, robo o daño de objetos personales, equipaje o valores del Cliente durante el transcurso de los Tours, a menos que dicha pérdida o daño sea consecuencia directa y comprobada de una negligencia del personal directo de LA AGENCIA (en el caso de servicios operados directamente por ella). Se recomienda al Cliente no dejar objetos de valor desatendidos.8
- Las decisiones personales del Cliente que afecten negativamente su experiencia en el Tour, tales como no participar en alguna actividad incluida, separarse del grupo sin autorización previa del guía, o realizar actividades por su cuenta que no formen parte del itinerario contratado.
- Las consecuencias derivadas de información incorrecta, incompleta o no veraz proporcionada por el Cliente al momento de realizar la reserva (ej. nombres erróneos, edades incorrectas que afecten tarifas o participación, datos de contacto inválidos).18
- Situaciones que se presenten debido a que el Cliente no cuente con la documentación personal necesaria y vigente para viajar, para ingresar a determinados países o sitios (pasaporte, visas, identificaciones oficiales, permisos para menores, certificados de vacunación si fueran requeridos).8
- Los eventos considerados como fuerza mayor o caso fortuito, según se detallan y regulan en la Sección 8.3 de estos Términos y Condiciones.
- Las condiciones climáticas que, sin llegar a constituir fuerza mayor que impida la operación segura del Tour, puedan afectar el disfrute subjetivo del mismo por parte del Cliente (ej. lluvia intermitente, nubosidad), siempre y cuando el Tour se realice conforme a lo programado y de manera segura.42
- El contenido, políticas de privacidad o prácticas de sitios web de terceros a los que se pueda acceder a través de enlaces proporcionados por LA AGENCIA (ej. sitios de Proveedores Finales). El acceso a dichos sitios es bajo el propio riesgo del Cliente.5
- 9.4. Seguro de Viajero
LA AGENCIA informará al Cliente si los Tours contratados incluyen algún tipo de seguro de viajero básico. En México, por ejemplo, los servicios de transporte federal de pasajeros suelen incluir un seguro de viajero obligatorio que cubre ciertos eventos durante el traslado, conforme a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y sus reglamentos.21 El alcance y las coberturas de dichos seguros son determinados por las pólizas de los transportistas o Proveedores Finales.
Independientemente de cualquier seguro básico que pudiera estar incluido, LA AGENCIA recomienda enfáticamente al Cliente la adquisición de un seguro de viaje personal y completo por su propia cuenta. Este seguro debería cubrir, como mínimo, gastos médicos mayores por accidente o enfermedad, cancelación o interrupción de viaje por causas imprevistas, pérdida o demora de equipaje, y asistencia legal, entre otras coberturas relevantes para su tranquilidad y protección durante el viaje. LA AGENCIA no se hace responsable por gastos o situaciones que un seguro de viaje adecuado podría haber cubierto.
10. RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE (TURISTA)
El Cliente, al contratar los Servicios de LA AGENCIA, asume una serie de responsabilidades que son esenciales para el buen desarrollo de los Tours, su propia seguridad y la de los demás, así como para la conservación del patrimonio natural y cultural de los destinos visitados. El incumplimiento de estas responsabilidades puede eximir a LA AGENCIA de responsabilidad por las consecuencias derivadas y, en algunos casos, dar lugar a la negación del servicio o a la aplicación de sanciones por parte de las autoridades competentes o los Proveedores Finales.
- 10.1. Proporcionar Información Veraz y Completa
El Cliente se obliga a proporcionar a LA AGENCIA, durante el proceso de solicitud, cotización y reserva, información personal (nombres completos, edades, nacionalidad, datos de contacto) y cualquier otra información requerida para la correcta prestación de los Servicios, de manera veraz, precisa, actual y completa. Esto es especialmente importante para asegurar la correcta emisión de boletos, la aplicación de tarifas adecuadas (ej. descuentos para niños o adultos mayores, si aplican), y para que LA AGENCIA pueda contactar al Cliente en caso de necesidad. LA AGENCIA no se responsabilizará por errores, costos adicionales, imposibilidad de prestar el servicio o cualquier otra consecuencia negativa derivada de información incorrecta, falsa o incompleta proporcionada por el Cliente.4 - 10.2. Revisión de Documentación de Reserva
Es responsabilidad del Cliente revisar cuidadosamente y en su totalidad toda la documentación de reserva emitida por LA AGENCIA, incluyendo confirmaciones de reserva, Cupones/Vouchers de Servicio, itinerarios y cualquier otra comunicación escrita. El Cliente deberá verificar que todos los datos (nombres, fechas, horarios, servicios incluidos, precios, etc.) sean correctos y coincidan con lo solicitado. En caso de detectar cualquier error, omisión o discrepancia, el Cliente deberá notificarlo a LA AGENCIA de forma inmediata y por escrito para su corrección, antes de la fecha del Tour. - 10.3. Puntualidad
El Cliente se compromete a presentarse con la debida antelación en el lugar y a la hora exacta indicados en su Cupón/Voucher de Servicio o en las instrucciones proporcionadas por LA AGENCIA para el inicio de cada Tour, así como para cualquier servicio de transporte (pickup o traslado) que forme parte del paquete contratado. Muchos Tours operan con horarios estrictos y los transportes compartidos no pueden esperar a pasajeros retrasados. El incumplimiento de los horarios establecidos puede ocasionar la pérdida del servicio o de alguna de sus partes, sin derecho a reembolso, reprogramación o compensación alguna (considerándose como «No Show»).10 - 10.4. Cumplimiento de Instrucciones y Normativas Específicas de los Sitios
El Cliente se obliga a seguir en todo momento las instrucciones, indicaciones y recomendaciones que le sean proporcionadas por el personal de LA AGENCIA, los guías turísticos asignados, y el personal de los Proveedores Finales (parques, zonas arqueológicas, transportistas, etc.), especialmente aquellas relacionadas con la seguridad, la logística del Tour y la conservación de los sitios.10
Asimismo, el Cliente se compromete a informarse (a través de la información que LA AGENCIA le proporcione y, si lo considera necesario, por sus propios medios) y a acatar y respetar escrupulosamente todos los reglamentos internos, códigos de conducta, normas de seguridad y disposiciones de conservación aplicables en cada uno de los sitios turísticos visitados. Estos reglamentos son establecidos por las autoridades competentes (INAH, CONANP, SEMARNAT, autoridades municipales, Capitanías de Puerto, etc.) o por los administradores de los sitios privados (parques temáticos, cenotes privados, etc.) y tienen como fin garantizar la seguridad de los visitantes, la integridad del patrimonio cultural y natural, y una experiencia ordenada para todos. El Cliente entiende que el desconocimiento de una norma no lo exime de su cumplimiento.13
LA AGENCIA se compromete a informar al Cliente sobre las normativas más relevantes y específicas del Tour contratado. El incumplimiento de estas normativas por parte del Cliente es de su exclusiva responsabilidad y puede resultar en amonestaciones, la negación del acceso al sitio o la expulsión del mismo por parte de las autoridades o personal del lugar, la aplicación de multas o sanciones legales, e incluso en la terminación anticipada del Tour por parte de LA AGENCIA, sin derecho a reembolso.
A modo de ejemplo, y sin que esta lista sea exhaustiva, el Cliente deberá observar normativas como las siguientes, según el sitio visitado:- En Zonas Arqueológicas (ej. Chichén Itzá, Tulum, Cobá, bajo jurisdicción del INAH): No escalar ni subir a estructuras o monumentos que estén señalados como restringidos; no tocar, rayar, pintar o alterar de cualquier forma los vestigios arqueológicos, relieves o murales; no utilizar flash fotográfico en áreas interiores o donde esté prohibido; abstenerse de introducir alimentos, bebidas alcohólicas, hieleras, sombrillas grandes, tripiés (sin permiso especial), drones (generalmente prohibidos sin autorización expresa del INAH), o mascotas; no fumar dentro de los límites de la zona arqueológica; caminar únicamente por los senderos y áreas habilitadas para la visita pública; no extraer fragmentos de piedra, cerámica o cualquier otro material arqueológico; seguir las indicaciones de los custodios del INAH.22
- En Parques Temáticos (ej. Xcaret, Xel-Há, Xplor, Xoximilco): Seguir rigurosamente todas las instrucciones de seguridad para el uso de atracciones, tirolesas, vehículos anfibios, ríos subterráneos y demás actividades; respetar las restricciones de edad, estatura, peso y condiciones de salud para participar en cada actividad; utilizar obligatoriamente todo el equipo de seguridad que sea proporcionado (cascos, arneses, chalecos salvavidas, etc.) y de la manera indicada; no fumar fuera de las áreas específicamente designadas para ello; no introducir alimentos o bebidas del exterior si así lo prohíbe el reglamento del parque; seguir las indicaciones del personal del parque en todo momento.21
- En Áreas Naturales Protegidas (ANP) (ej. Isla Contoy, Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, Río Lagartos, bajo jurisdicción de CONANP): Estrictamente prohibido extraer cualquier tipo de flora o fauna (viva o muerta), incluyendo conchas, corales, estrellas de mar, plantas, semillas, etc.; no alimentar a los animales silvestres; utilizar únicamente protectores solares y repelentes de insectos que sean 100% biodegradables y libres de oxibenzona y octinoxato (en algunas ANP, como Isla Contoy, está completamente prohibido el uso de cualquier tipo de protector solar o bronceador 27); permanecer en los senderos, caminos y rutas acuáticas autorizadas y señalizadas; no generar ruido excesivo (música alta, gritos) que pueda perturbar la tranquilidad del entorno y a la vida silvestre; no ingresar mascotas (perros, gatos, etc.); no dejar ningún tipo de basura o residuo, incluso orgánico (aplicar el principio de «llévate contigo todo lo que trajiste»); no realizar fogatas; en algunas ANP, es obligatorio o altamente recomendable ir acompañado de un guía certificado y autorizado por CONANP y respetar el número máximo de visitantes por grupo o por día.23
- En Cenotes (ya sean públicos, privados, o parte de parques como Casa Tortuga, Xenotes): Es obligatorio tomar una ducha completa antes de ingresar al agua del cenote para eliminar cualquier residuo de cremas, lociones, perfumes, desodorantes, maquillaje, gel o spray para el cabello, y cualquier otro producto químico corporal; está estrictamente prohibido el uso de protectores solares, bronceadores y repelentes de insectos que no sean 100% biodegradables y amigables con el ecosistema acuático (y aún en ese caso, se prefiere evitar su uso si es posible, optando por ropa protectora contra el sol); no tocar, romper, apoyarse o colgarse de las formaciones rocosas naturales (estalactitas, estalagmitas, columnas), ya que son frágiles y los aceites naturales de la piel pueden detener su crecimiento milenario; no sustraer ningún material del cenote (rocas, sedimentos, flora, fauna); utilizar chaleco salvavidas si es requerido por la administración del cenote, si el Cliente no es un nadador experto, o si las condiciones del cenote (profundidad, corrientes) así lo ameritan, dada la variabilidad en la profundidad y características de estos cuerpos de agua; no introducir alimentos ni bebidas al área acuática o a las plataformas de acceso directo al agua; no contaminar el agua de ninguna forma (no orinar, no escupir, no arrojar objetos); no saltar desde alturas no permitidas o de manera peligrosa.25
- En la Laguna de Bacalar: Mostrar especial cuidado y respeto por los estromatolitos (también conocidos como microbialitos), que son estructuras vivas y frágiles, fundamentales para el ecosistema de la laguna: no tocarlos, no pisarlos, no pararse sobre ellos, no rasparlos, no anclar embarcaciones cerca de ellos ni sobre ellos, y mantener siempre una distancia de observación respetuosa (mínimo 3 metros); no utilizar ningún tipo de protector solar ni bronceador al ingresar a la laguna, ni siquiera los biodegradables, para prevenir la contaminación y eutrofización del agua; no realizar exfoliaciones con la arena o los sedimentos de la laguna, ya que esto daña el lecho lagunar y altera el ecosistema; proteger los manglares (no atarse a ellos con embarcaciones, no cortarlos, no dañarlos); no extraer ni molestar al caracol chivita, especie endémica y vital para la laguna; navegar a baja velocidad en zonas sensibles y cercanas a la orilla para no erosionar el fondo ni dañar la vegetación acuática; no generar ruido excesivo ni música a alto volumen, especialmente en áreas de anidación de aves o zonas de tranquilidad; no tirar basura de ningún tipo en la laguna o sus alrededores.35
- En Actividades de Observación de Fauna (ej. nado con tortugas en Akumal, observación de aves en Río Lagartos): Seguir estrictamente las regulaciones de las autoridades (CONANP, PROFEPA, SEMARNAT) y las indicaciones de los guías autorizados. Esto generalmente incluye: mantener una distancia mínima y respetuosa con los animales, no tocarlos, no perseguirlos, no acorralarlos, no alimentarlos, no usar flash en cámaras fotográficas, moverse con calma y en silencio para no alterar su comportamiento natural, respetar los límites de tiempo de observación, el tamaño máximo de los grupos de observadores, y utilizar el equipo de snorkel o de observación de manera adecuada y segura.26
- 10.5. Comportamiento Adecuado y Respetuoso
El Cliente se compromete a mantener un comportamiento cívico, ordenado y respetuoso en todo momento durante la duración de los Tours. Esto incluye mostrar respeto hacia los demás turistas, los guías, el personal de LA AGENCIA, el personal de los Proveedores Finales, los conductores, así como hacia las comunidades locales, sus costumbres, tradiciones, cultura y el medio ambiente de los lugares visitados.13
El Cliente deberá abstenerse de realizar cualquier acto que pueda poner en peligro su propia seguridad, la seguridad de otros participantes o del personal, o que pueda causar daño, deterioro o alteración al patrimonio cultural o natural, a las instalaciones de los Proveedores Finales, a los vehículos de transporte, o al equipo proporcionado para las actividades.59
Está estrictamente prohibido el consumo de sustancias ilegales durante los Tours. El consumo de bebidas alcohólicas, si está permitido en ciertas partes del Tour (ej. en un restaurante incluido), deberá ser moderado y responsable, sin que llegue a alterar el comportamiento del Cliente de manera que cause molestias, ponga en riesgo a otros, o impida el buen desarrollo del Tour. LA AGENCIA y los Proveedores Finales se reservan el derecho de negar el servicio o de retirar del Tour a cualquier persona cuyo comportamiento sea considerado inapropiado, disruptivo, ofensivo, peligroso o que se encuentre bajo la influencia excesiva de alcohol o drogas, sin derecho a reembolso alguno.59 - 10.6. Condición Física y Estado de Salud
Es responsabilidad exclusiva del Cliente asegurarse de que posee la condición física, la destreza y el estado de salud general adecuados para participar de manera segura en los Tours que ha seleccionado, especialmente aquellos que involucren un esfuerzo físico considerable (caminatas largas, natación, remo, ciclismo, etc.), actividades de aventura (tirolesas, rappel, espeleología, buceo, snorkel en mar abierto, etc.), o que se desarrollen en condiciones ambientales particulares (altitud, calor extremo, humedad).10
El Cliente tiene la obligación de informar a LA AGENCIA, antes de confirmar la reserva o, a más tardar, antes del inicio del Tour, sobre cualquier condición médica preexistente, alergias severas, discapacidades, embarazo, cirugías recientes, o cualquier otra circunstancia personal que pudiera ser relevante para su seguridad, afectar su capacidad para participar plenamente en el Tour, o requerir alguna consideración especial. LA AGENCIA y/o los Proveedores Finales se reservan el derecho de restringir o negar la participación del Cliente en un Tour o en actividades específicas si, a su juicio razonable y basándose en la información proporcionada o en la observación directa, consideran que existe un riesgo para la salud o seguridad del Cliente, de otros participantes, o del personal. Esta decisión se tomará priorizando la seguridad y el bienestar, y no necesariamente dará derecho a un reembolso si la condición no fue declarada previamente o si el Cliente insiste en participar en contra de una recomendación médica o de seguridad.10 - 10.7. Documentación Personal Necesaria
El Cliente es enteramente responsable de portar consigo, durante todos los Tours, una identificación oficial vigente con fotografía (ej. INE para ciudadanos mexicanos, pasaporte para extranjeros). Para el caso de menores de edad, los adultos que los acompañen deben ser capaces de acreditar la edad del menor (ej. con pasaporte, acta de nacimiento o CURP) si así es requerido para la aplicación de tarifas especiales, descuentos, o para verificar el cumplimiento de restricciones de edad en ciertas actividades o sitios.21
Si algún Tour específico lo requiriera (ej. un cruce fronterizo, si LA AGENCIA llegara a ofrecerlo, o para el embarque en ciertos vuelos o transportes marítimos internacionales), el Cliente es responsable de contar con pasaporte vigente, visas necesarias, permisos de salida para menores (si viajan solos o con un solo progenitor), y cualquier otra documentación migratoria o sanitaria exigida por las autoridades de México y de los países de destino o tránsito. LA AGENCIA no se hace responsable por problemas, denegaciones de embarque o de ingreso, o costos adicionales que surjan del incumplimiento de estos requisitos por parte del Cliente.8 - 10.8. Cuidado de Pertenencias Personales
El Cliente es el único responsable del cuidado y la seguridad de sus pertenencias personales (dinero, documentos, equipos electrónicos como cámaras y teléfonos, joyería, mochilas, ropa, etc.) durante todo el desarrollo de los Tours. LA AGENCIA y los Proveedores Finales no se hacen responsables por la pérdida, robo, olvido o daño de dichas pertenencias, a menos que se compruebe fehacientemente que la pérdida o daño fue causado por una negligencia directa y grave del personal de LA AGENCIA (en el caso de servicios operados directamente por ella) o del Proveedor Final, según corresponda.8 Se recomienda al Cliente no llevar objetos de valor innecesarios a los Tours y utilizar los servicios de casilleros o cajas de seguridad cuando estén disponibles y sean ofrecidos por los Proveedores Finales. - 10.9. Responsabilidad por Daños Causados por el Cliente
El Cliente será plenamente responsable y deberá cubrir todos los costos asociados a la reparación o reposición de cualquier daño, deterioro o perjuicio que cause, ya sea por negligencia, imprudencia, dolo o por el incumplimiento de las normas e instrucciones, a las instalaciones, vehículos, embarcaciones, equipo proporcionado para las actividades (chalecos, snorkel, cascos, etc.), o al patrimonio natural (flora, fauna, formaciones geológicas) o cultural (monumentos arqueológicos, edificios históricos, obras de arte) de los sitios visitados o de los Proveedores Finales.46
11. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
- 11.1. Compromiso con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP)
LA AGENCIA reconoce la importancia de la privacidad y la protección de los datos personales de sus Clientes. Por ello, declara que todo tratamiento de datos personales que realice se llevará a cabo en estricto cumplimiento con los principios, deberes y obligaciones establecidos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), su Reglamento, los Lineamientos del Aviso de Privacidad emitidos por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), y demás normativa aplicable en la materia.88 - 11.2. Aviso de Privacidad Integral y su Aceptación
Para dar cumplimiento al principio de información que establece la LFPDPPP, LA AGENCIA pone a disposición del Cliente su Aviso de Privacidad Integral. Este documento detalla de manera exhaustiva qué datos personales se recaban, las finalidades primarias y secundarias de su tratamiento, las posibles transferencias de datos, los mecanismos para ejercer los derechos ARCO, las medidas de seguridad implementadas, y la identidad y domicilio del responsable del tratamiento, entre otros aspectos.
Cláusula de Remisión Explícita al Aviso de Privacidad: «Los datos personales que Usted (el Cliente) nos proporcione de manera directa, indirecta o a través de nuestros canales de redes sociales y otros medios de contacto, para la cotización, reservación, pago y prestación de los servicios turísticos ofrecidos por Mayan Waves Discover, serán tratados de conformidad con lo establecido en nuestro Aviso de Privacidad Integral. Le informamos que dicho Aviso de Privacidad está a su disposición y puede ser consultado en todo momento a través del siguiente enlace web: y/o le será proporcionado o se le indicará su ubicación durante el proceso de reserva. Al solicitar nuestros servicios, proporcionar sus datos y, en consecuencia, aceptar los presentes Términos y Condiciones, Usted manifiesta expresamente haber leído, entendido y otorgado su consentimiento para que sus datos personales sean tratados en los términos expuestos en nuestro Aviso de Privacidad Integral, el cual forma parte integrante de este acuerdo contractual.».4
Es indispensable que el Aviso de Privacidad sea completo, claro, y fácilmente accesible para el Cliente en todo momento, especialmente antes de la recopilación de sus datos. La vinculación clara entre los Términos y Condiciones y el Aviso de Privacidad es una práctica fundamental para el cumplimiento normativo en el entorno digital. - 11.3. Finalidades del Tratamiento de Datos Personales
De manera general, y sin perjuicio de lo detallado en el Aviso de Privacidad Integral, LA AGENCIA recabará y utilizará los datos personales del Cliente para las siguientes finalidades primarias, necesarias para la relación jurídica y la prestación de los servicios:- Identificar al Cliente y a los participantes de los Tours.
- Procesar solicitudes de información, cotizaciones y reservaciones.
- Gestionar y confirmar la contratación de los Tours y servicios complementarios.
- Realizar los procesos de cobro y facturación de los servicios adquiridos.
- Coordinar la logística y la prestación efectiva de los servicios contratados, incluyendo la comunicación con Proveedores Finales.
- Contactar al Cliente para asuntos relacionados directamente con los servicios contratados (confirmaciones, cambios de itinerario, recordatorios, emergencias).
- Enviar Cupones/Vouchers de Servicio y cualquier otra documentación contractual.
- Atender solicitudes, consultas, quejas, reclamaciones o sugerencias del Cliente. Adicionalmente, y siempre que se cuente con el consentimiento del Cliente (que podrá ser otorgado o revocado según se indique en el Aviso de Privacidad), los datos podrán ser utilizados para finalidades secundarias, tales como: fines estadísticos y de análisis para la mejora de los servicios, envío de información promocional, ofertas especiales, encuestas de satisfacción y noticias sobre LA AGENCIA y sus servicios.92
- 11.4. Consentimiento para el Tratamiento de Datos
Al proporcionar sus datos personales a LA AGENCIA y aceptar estos Términos y Condiciones (que incorporan por referencia el Aviso de Privacidad), el Cliente otorga su consentimiento para el tratamiento de dichos datos, incluyendo aquellos de carácter financiero o patrimonial que sean estrictamente necesarios para procesar los pagos de los servicios contratados, para todas las finalidades primarias informadas.
En caso de que LA AGENCIA llegara a requerir el tratamiento de datos personales sensibles (por ejemplo, información sobre estado de salud para evaluar la aptitud para ciertas actividades de aventura o para atender necesidades especiales), se solicitará al Cliente su consentimiento expreso y por escrito (pudiendo ser a través de medios electrónicos que dejen constancia), de conformidad con lo que establece la LFPDPPP y según se detalle en el Aviso de Privacidad Integral.91 - 11.5. Transferencia de Datos Personales
LA AGENCIA informa al Cliente que, para cumplir con las finalidades primarias descritas (principalmente la gestión y prestación de los servicios contratados), sus datos personales (como nombre, número de participantes, edades, y en algunos casos, datos de contacto o preferencias especiales) podrán ser transferidos a Proveedores Finales. Estos Proveedores Finales pueden incluir, entre otros, hoteles, líneas de transporte terrestre o marítimo, parques temáticos, operadores de actividades específicas, guías turísticos, y otros prestadores que intervienen directamente en la ejecución del Tour.
Estas transferencias de datos son necesarias para la correcta prestación del servicio y para mantener la relación jurídica entre LA AGENCIA y el Cliente. Conforme a la LFPDPPP, este tipo de transferencias, al ser indispensables para el cumplimiento de un contrato en interés del titular, no requieren del consentimiento adicional del Cliente, siempre y cuando se limiten estrictamente a este propósito y se informe sobre ellas en el Aviso de Privacidad. Los Proveedores Finales receptores de los datos asumirán las obligaciones correspondientes para su protección.94
Cualquier otra transferencia de datos personales a terceros, que no sea necesaria para cumplir con las obligaciones contractuales o que no esté amparada por alguna excepción de ley, solo se realizará previo consentimiento expreso del Cliente, según se detalle en el Aviso de Privacidad. - 11.6. Derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición)
LA AGENCIA reconoce y garantiza al Cliente el ejercicio de sus derechos de Acceso a los datos personales que posee LA AGENCIA, Rectificación de los mismos en caso de ser inexactos o incompletos, Cancelación (eliminación de los datos cuando considere que no se están utilizando conforme a los principios y deberes legales, o cuando ya no sean necesarios para la finalidad para la que fueron recabados), y Oposición al tratamiento de sus datos para fines específicos o la revocación del consentimiento previamente otorgado.92
El procedimiento detallado, los requisitos, los plazos y los medios para que el Cliente pueda ejercer sus derechos ARCO, así como para revocar su consentimiento, se encontrarán especificados de manera clara y accesible en el Aviso de Privacidad Integral de LA AGENCIA. Generalmente, esto implicará el envío de una solicitud por escrito al correo electrónico o domicilio designado por LA AGENCIA para la atención de asuntos de protección de datos.94 - 11.7. Medidas de Seguridad de los Datos Personales
LA AGENCIA manifiesta que ha implementado y mantiene medidas de seguridad de carácter administrativo, técnico y físico, adecuadas y suficientes para proteger los datos personales de sus Clientes contra daño, pérdida, alteración, destrucción, o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, de conformidad con lo establecido en la LFPDPPP y su Reglamento.93 Estas medidas se revisan y actualizan periódicamente. - 11.8. Tratamiento de Datos Personales Recabados a Través de Redes Sociales
Cuando la interacción y la recopilación de datos personales del Cliente se realicen a través de las plataformas de redes sociales (ej. Facebook, Instagram, WhatsApp), el Cliente entiende que el uso de dichas plataformas también está sujeto a las políticas de privacidad y términos de servicio de los respectivos proveedores de esas redes sociales (ej. Meta Platforms, Inc.). LA AGENCIA no tiene control sobre las políticas o prácticas de seguridad de estas plataformas de terceros. Sin embargo, LA AGENCIA es y se hace responsable del tratamiento de los datos personales del Cliente una vez que estos son proporcionados directamente a LA AGENCIA a través de dichos canales o son recabados por LA AGENCIA para las finalidades específicas descritas en su propio Aviso de Privacidad Integral y en estos Términos y Condiciones.89 LA AGENCIA tratará dichos datos conforme a la LFPDPPP y su propia política de privacidad.
12. PROPIEDAD INTELECTUAL
- 12.1. Derechos de Propiedad Intelectual de LA AGENCIA
El nombre comercial «Mayan Waves Discover», así como los logotipos, marcas (registradas o no), diseños, imágenes, fotografías, videos, textos, material promocional, contenido del sitio web (si LA AGENCIA desarrollara uno en el futuro), y cualquier otro material, signo distintivo o creación intelectual original utilizada por LA AGENCIA para la promoción y prestación de sus Servicios, son propiedad exclusiva de LA AGENCIA o, en su caso, LA AGENCIA cuenta con las licencias, permisos o autorizaciones necesarias para su uso. Todos estos elementos están protegidos por las leyes de propiedad intelectual e industrial vigentes en los Estados Unidos Mexicanos y por los tratados internacionales aplicables.4
Es importante que LA AGENCIA considere el registro formal de su marca «Mayan Waves Discover» y su logotipo ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).11 Si bien esta cláusula en los Términos y Condiciones ofrece una primera línea de defensa contractual, el registro marcario otorga una protección legal mucho más robusta y derechos de exclusividad a nivel nacional, lo cual es fundamental para proteger la identidad y reputación del negocio en un mercado competitivo. - 12.2. Prohibición de Uso No Autorizado por Terceros
Queda estrictamente prohibida la reproducción, copia, imitación, distribución, modificación, publicación, transmisión, o cualquier otro tipo de uso o explotación total o parcial del contenido y los elementos de propiedad intelectual descritos en el punto anterior, por parte del Cliente o de cualquier tercero, para fines comerciales o cualquier otro fin, sin la autorización previa, expresa y por escrito de un representante legal de LA AGENCIA.4 Cualquier uso no autorizado constituirá una violación a los derechos de propiedad intelectual de LA AGENCIA y podrá dar lugar a las acciones legales correspondientes. - 12.3. Contenido Generado por el Usuario (Reseñas, Fotografías)
En caso de que LA AGENCIA habilite en sus plataformas de redes sociales, sitio web (si aplica), o cualquier otro medio, espacios para que los Clientes puedan publicar reseñas, comentarios, opiniones, fotografías, videos u otro tipo de contenido relacionado con su experiencia en los Tours («Contenido Generado por el Usuario»), se establecerán los siguientes términos:- El Cliente declara ser el titular de los derechos del Contenido Generado por el Usuario que publica o contar con las autorizaciones necesarias para ello.
- Al publicar dicho contenido, el Cliente otorga a LA AGENCIA una licencia no exclusiva, gratuita, perpetua, irrevocable, mundial y transferible para usar, reproducir, modificar, adaptar, publicar, traducir, crear obras derivadas, distribuir y mostrar dicho contenido en cualquier medio, con fines promocionales, de marketing o para la mejora de los servicios de LA AGENCIA, sin que ello genere derecho a compensación alguna para el Cliente.
- LA AGENCIA se reserva el derecho, pero no la obligación, de monitorear, editar o eliminar cualquier Contenido Generado por el Usuario que considere, a su sola discreción, inapropiado, ofensivo, que viole derechos de terceros, o que no cumpla con los fines de la plataforma.
- El Cliente será el único responsable del Contenido Generado por el Usuario que publique y de las consecuencias de dicha publicación.
13. MODIFICACIONES A LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES
- 13.1. Derecho de Modificación por parte de LA AGENCIA
LA AGENCIA se reserva el derecho de modificar, adicionar, eliminar o actualizar, de manera unilateral y en cualquier momento, el contenido de los presentes Términos y Condiciones. Estas modificaciones podrán ser necesarias para adaptarse a cambios en la legislación aplicable, a nuevas condiciones del mercado, a la evolución de los servicios ofrecidos por LA AGENCIA, a cambios en las políticas de los Proveedores Finales, o por cualquier otra razón que LA AGENCIA considere pertinente para la correcta operación de su negocio.1 - 13.2. Notificación y Entrada en Vigor de las Modificaciones
Cualquier modificación a estos Términos y Condiciones entrará en vigor y será plenamente aplicable desde el momento mismo de su publicación en el medio o plataforma digital donde LA AGENCIA los haga públicos de manera habitual (por ejemplo, mediante un enlace permanente en el perfil principal de sus redes sociales, en un sitio web si se desarrolla, o por comunicación directa al Cliente si la naturaleza del cambio así lo amerita).
LA AGENCIA se compromete a indicar de manera visible la «Fecha de Última Actualización» al inicio o al final de este documento, con el fin de que los Clientes puedan identificar fácilmente si ha habido cambios desde la última vez que los consultaron.1 - 13.3. Aceptación de las Modificaciones por parte del Cliente.
Se entenderá que el Cliente acepta las modificaciones realizadas a los Términos y Condiciones si continúa utilizando los servicios de LA AGENCIA, solicitando cotizaciones, o realizando nuevas reservas después de la fecha de publicación de dichas modificaciones.
Es importante destacar que, si bien LA AGENCIA necesita esta flexibilidad para adaptar sus condiciones operativas y legales, las modificaciones realizadas a los Términos y Condiciones no podrán aplicarse de manera retroactiva en perjuicio del Cliente para aquellos Servicios que ya hayan sido contratados y confirmados (total o parcialmente pagados) con anterioridad a la fecha de entrada en vigor de la modificación. Dichas reservas preexistentes se regirán por los Términos y Condiciones que estuvieron vigentes al momento exacto de su confirmación, a menos que la modificación resulte en un beneficio claro para el Cliente o que el cambio sea impuesto por una disposición legal de cumplimiento obligatorio que tenga efectos retroactivos.3 Esta precisión busca equilibrar la necesidad de adaptación de LA AGENCIA con la seguridad jurídica y la protección de los derechos adquiridos por el Cliente.
14. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN
- 14.1. Legislación Aplicable
Los presentes Términos y Condiciones, así como la interpretación, validez, y cumplimiento de todas las obligaciones y derechos que de ellos emanen para LA AGENCIA y para el Cliente, se regirán e interpretarán de conformidad con las leyes federales vigentes en los Estados Unidos Mexicanos. En particular, serán aplicables la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), la Ley General de Turismo y su Reglamento, las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) que regulan la prestación de servicios turísticos (tales como la NOM-010-TUR-2001 sobre contratos, NOM-05-TUR-2003 sobre buceo, NOM-011-TUR-2001 sobre turismo de aventura, entre otras que resulten aplicables según el servicio específico), y de manera supletoria, las disposiciones del Código de Comercio y del Código Civil Federal.2
Adicionalmente, en todo aquello que no contravenga la legislación federal y que sea específico a la actividad turística en la región, serán aplicables las leyes, reglamentos y disposiciones administrativas del Estado de Quintana Roo en materia de turismo y protección al consumidor.15 - 14.2. Solución de Controversias – Vía Administrativa ante PROFECO
Para la interpretación, cumplimiento y ejecución del presente contrato, y para la solución de cualquier controversia que pudiera surgir entre LA AGENCIA y el Cliente con motivo de los servicios contratados, las partes acuerdan someterse, en primera instancia y en la vía administrativa, a la competencia de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), de conformidad con lo dispuesto en la Ley Federal de Protección al Consumidor.2
El Cliente podrá hacer uso de los mecanismos de conciliación que ofrece PROFECO, tales como el procedimiento conciliatorio presencial, Conciliaexprés (para resolución inmediata vía telefónica en los casos que aplique) o Concilianet (plataforma de conciliación en línea), con el fin de buscar una solución amigable y expedita a cualquier diferencia.3 - 14.3. Jurisdicción Judicial Aplicable
En el evento de que la controversia no pueda ser resuelta a través del procedimiento conciliatorio ante PROFECO, o si las partes deciden no someterse o no continuar con dicho procedimiento, las partes acuerdan expresamente someterse a la jurisdicción y competencia de los tribunales civiles que resulten competentes en la ciudad de. Las partes renuncian expresamente a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles en razón de sus domicilios presentes o futuros, o por cualquier otra causa.4
La elección de una doble vía para la resolución de conflictos –primero la instancia conciliatoria y administrativa de PROFECO, y luego la vía judicial– es una práctica estándar y legalmente requerida en México para los contratos de adhesión celebrados con consumidores. Esto garantiza el acceso del consumidor a mecanismos de protección eficaces y, al mismo tiempo, define la jurisdicción aplicable en caso de litigio, lo cual es crucial para la certeza jurídica de ambas partes. La Ley de Turismo del Estado de Quintana Roo, aunque en algunos artículos se refiera a contextos específicos como el tiempo compartido, sienta principios análogos sobre la competencia de los tribunales locales para asuntos turísticos desarrollados en la entidad.99
15. CONTACTO, QUEJAS Y ACLARACIONES
- 15.1. Canales Oficiales de Comunicación con LA AGENCIA
Para cualquier duda, solicitud de información adicional, aclaración sobre los servicios o sobre estos Términos y Condiciones, así como para la presentación de sugerencias, comentarios, quejas o reclamaciones relacionadas con los servicios contratados, el Cliente deberá dirigirse a LA AGENCIA a través de los siguientes medios de contacto oficiales, los cuales serán los únicos reconocidos para tales efectos:- Correo Electrónico Oficial: reservaciones@mayanwavesdiscover.com
- Número(s) de Teléfono Oficial(es) (incluyendo WhatsApp si es un canal formal de atención): +52 998 761 1119
- Mensajería Directa a través de Perfiles Oficiales de Redes Sociales:. LA AGENCIA podrá especificar horarios de atención para estos canales, los cuales serán comunicados al Cliente o publicados en sus perfiles.
- 15.2. Información para Presentar Quejas ante PROFECO
Se le recuerda al Cliente que, en caso de considerar que sus derechos como consumidor han sido vulnerados o que LA AGENCIA ha incurrido en algún incumplimiento, tiene el derecho de presentar su queja o denuncia formal ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO). Para ello, se proporcionan los siguientes datos de contacto generales de PROFECO:- Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 (para la Ciudad de México y Área Metropolitana) y 800 468 8722 (para el resto del país).3
- Sitio web para quejas en línea (Concilianet): http://concilianet.profeco.gob.mx (para proveedores registrados en la plataforma).3
- Correo electrónico para asesoría general de PROFECO: asesoria@profeco.gob.mx.100 El Cliente puede consultar el sitio web oficial de PROFECO (www.gob.mx/profeco) para obtener información detallada sobre el procedimiento de queja, los documentos necesarios y las ubicaciones de las Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECOs) en el país.
- 15.3. Registro del Contrato de Adhesión ante PROFECO
LA AGENCIA:
«Los presentes Términos y Condiciones constituyen un Contrato de Adhesión que ha sido debidamente registrado ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) bajo el Número de Registro, con fecha. Cualquier variación o modificación a las cláusulas del presente Contrato que se realice en perjuicio del Cliente, y que no conste en el modelo de contrato de adhesión debidamente registrado ante PROFECO, se tendrá por no puesta y carecerá de validez, de conformidad con el artículo 87 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.».3
El registro de este contrato de adhesión ante PROFECO es una práctica altamente recomendable para los prestadores de servicios turísticos y, en ciertos casos, puede ser una obligación legal.3 Este registro implica una revisión previa por parte de PROFECO para asegurar que el contrato no contenga cláusulas consideradas abusivas o desproporcionadas para el consumidor. Esto no solo brinda una mayor seguridad jurídica y transparencia a LA AGENCIA, sino que también genera una mayor confianza en los Clientes, al saber que los términos de su contratación han sido validados por la autoridad competente. La inclusión del número de registro y la leyenda sobre la invalidez de variaciones perjudiciales no registradas es un estándar en los contratos de adhesión registrados y fortalece la posición de ambas partes en la relación contractual.
Fecha de Última Actualización:
*10 junio 2025*